
Con el objetivo de ayudar a los migrantes a generar su propia fuente de ingresos y brindarles la información necesaria para que puedan hacer un buen estudio de mercado y un sencillo plan de negocios; se realizó el 19 de octubre en el Salón San Ignacio del CEIA , un taller para Micro Emprendedores donde participaron un total de 43 personas, en su mayoría venezolanos, 2 colombianos, 2 argentinos y una peruana.
El Padre José Gette, director de Protagonizar, comentó que su expectativa con el taller era orientar a los emprendedores a comprender mejor el mercado en Buenos Aires y a conocer términos de importancia para estructurar una idea de negocio.
Durante la actividad, se dieron a conocer también cuáles eran los requerimientos necesarios para recibir asesoría, los cuales son: ser mayor de edad, tener o estar por comenzar un emprendimiento.
Además, se les entregó a los asistentes una guía paso a paso para estimularlos a escribir sus ideas y ayudarlos a pensar en los precios de sus productos y servicios, conocer cuáles son sus márgenes de ganancia, describir sus clientes potenciales, realizar una lista de proveedores, etc.

Posteriormente, esta guía tendrá la posibilidad de ser evaluada para aprobar o no un préstamo y apoyar así a los Micro Emprendedores.
Los días de atención de Protagonizar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los lunes y miércoles de 9:00 a 14:00 hs, en la Iglesia Regina Martyrum, sede principal del SJM ARU, ubicada en Hipólito Yrigoyen 2025.