
“Mochilas llenas, corazones contentos”
Esta campaña nacida desde el área de educación constó de la entrega de 75 kits escolares para familias migrantes y refugiadas provenientes de Venezuela, Perú, Haití, Colombia y Libia.
Estamos felices de haber podido entregar esta cantidad de kits gracias al apoyo que tuvimos de distintos focos de recolección de donaciones como la Iglesia de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y la Iglesia Regina Martyrum, que nos ayudaron tanto para llegar a la meta deseada.
A su vez, contamos con donaciones monetarias de diversas personas que se sumaron a la campaña a través de transferencias bancarias y donaciones particulares que nos permitieron comprar útiles y mochilas nuevas, en excelente estado, para cada niño, niña y adolescente de familias vinculadas al servicio.
Finalmente, en la entrega realizada el día 19 de febrero, pudimos ver esas caras contentas, esos corazones contentos por irse con la mochila llena o con los materiales necesarios para llenarla.
Agradecemos la labor de cada voluntario que nos ayudó en la entrega y realización de estos kits y sobre todo a los donantes que hicieron todo esto posible.

Encuentro para el seguimiento de derechos de mujeres dominicanas en CABA.
Desde el área social, iniciamos un espacio de acompañamiento dirigido a mujeres dominicanas residentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se logró realizar un ejercicio de identificación de necesidades y barreras en el acceso a sus derechos. La actividad, les permitió a las participantes, compartir experiencias que motivaron su proyecto migratorio y dialogar en torno las características de inclusión en el lugar de destino. Como abordajes principales, tuvimos en cuenta la participación y la generación de redes de confianza.
Esta actividad hace parte de las acciones impulsadas por el proyecto de la provincia de Austria de cara al acompañamiento de población afro migrante en Argentina.

En enero desde el área de Medios de Vida en CABA , se llevaron a cabo las convocatorias para el financiamiento de Capital semilla, 13 personas fueron contactadas para contarnos acerca de sus emprendimientos y agendarlos para las capacitaciones que comenzaron en febrero, financiado por OIM.
Capacitaciones con el “Curso para Emprendedores”, dictado por Andrés Reinoza Arteaga y disponible de forma gratuita y online en la plataforma Teacheable (https://sjmtalleres.teachable.com/). El mismo consta de cinco módulos:
- Elección de la idea de negocio:
– ¿Emprender es para mi?
– ¿Soy el indicado para llevarla a cabo?
– ¿El problema que tengo que resolver existe?
– Validando una necesidad real
- Llevando mi idea a la realidad
– Imaginando mi cliente ideal
– Creando una propuesta de valor
– El Modelo de negocio ideal
- Finanzas para el emprendedor:
– ¿Por qué son importantes?
– ¿Cómo puedo saber si soy rentable?
– Vamos a la práctica. ¿Qué voy a hacer con el capital inicial?
- Dándome a conocer
– Primero Creando una identidad visual
– Llegando a las personas ideales introducción a las redes sociales
– Creando contenido de valor + Fotografía para emprendedores
– ¿Es mi idea realmente escalable?
- Próximos pasos.
– La curva del emprendedor: ¿lograré el éxito del emprendimiento?
– Como crezco en mi emprendimiento
– Clase sorpresa