
De acuerdo con cifras de UNICEF, uno de cada 8 migrantes internacionales, es un niño.
Desde el área de educación de la oficina de CABA, iniciamos el pasado sábado 15 de Julio, con espacios de integración y apoyo para infancias migrantes. Estas actividades, que se realizarán todos los sábados, tienen por finalidad, poner en el centro las voces de niñas y niños para acompañar sus propias experiencias de migración.
Con la migración, la participación de las infancias también ocupa un lugar importante, no sólo en términos de un incremento en números, sino también de cara al impacto de decisiones, que para ellos y, en función de la edad, no son voluntarias. Así, para el SJM es definitivo reconocer a las niñas y niños desde sus realidades y construcciones subjetivas para poder promover entornos que les resulten protectores.
En esta oportunidad, contamos con la participación de @Magnificatok, quienes a través del arte nos regalan nuevas formas de acompañar y sostener.