En el marco del 20 de junio Día Mundial de la Persona Refugiada, presentamos el corto documental “Como los caracoles” Albergue Pedro Arrupe, que justamente cuenta las dinámicas y la cotidianidad de las y los habitantes del albergue el cual está ubicado en las instalaciones de la oficina de CABA y que tiene una capacidad para recibir  a 4 familias migrantes o refugiadas. Otro objetivo del documental fue visibilizar estos espacios de vivienda digna que fomenta la unificación de las familias y su protección.  Lo anterior también, teniendo en cuenta lo dificultoso que puede resultar acceder a una vivienda en la ciudad .  Según la ENMA (2021) 2 de cada 3 personas migrantes encuestadas tuvieron problemas para acceder a una vivienda, por otro lado las personas refugiadas y migrantes que carecen de acceso a un alojamiento se enfrentan a mayores riesgos de protección y a problemas de integración socioeconómica. Nuestro propósito es hacer un llamado a  personas, organizaciones y empresa privada para que se animen a ser partícipes en la apertura de nuevos espacios de vivienda para personan migrantes y refugiadas.

Esta acción se realiza con el apoyo de Jesuitenwelt Austria dentro del proyecto ” Promoción del acceso a derechos de población en situación de migración forzada través de abordajes comunitarios, de género y con fines de protección.

Agradecemos la colaboración del CEIA por facilitarnos su espacio para la presentación del corto documental. También agradecemos y felicitamos a RATIO laboratorio audiovisual y al director David Arias Sanguino por su trabajo y compromiso al realizar este corto documental.

Les invitamos a verlo ingresando a este link Como los caracoles